#LOSANDES
Existe en la cordillera central una hermosa laguna que
guarda una leyenda sorprendente. La laguna
del Inca está ubicada en el costado del camino que conecta a Chile y el vecino
país de Argentina. Su belleza deslumbra a todos quienes observan el color de
sus aguas, pues esa tonalidad guarda relación con una historia de amor.
![]() |
Imagen: www.tripadvisor.cl |
Antes de la llegada española existía en el valle central un
poblado inca, donde vivía el príncipe Illi Yupanqui. Éste era uno de los incas
más poderosos del sur del imperio. Las constantes luchas y momentos de tensión,
impedían que el príncipe formara una familia, hasta lograr la paz en la zona.
Cuando al fin lo hubo conseguido, comenzó
a buscar entre las ñustas a quien lo acompañara en lo que de vida le quedara y
le diera la descendencia que tanto anhelaba. Así fue como encontró a una joven
princesa, de nombreKora-llé, la más hermosa del imperio, y que destacaba por
sus ojos color esmeralda que enamoraban a cualquiera que la viera.
Cuando el amor fue correspondido, comenzaron los
preparativos para la boda, que se haría en lo más alto de los cerros
cordilleranos y cerca de la hermosa laguna, a modo de invitación al dios Sol.
Hasta que ocurrió lo trágico.
Uno de los ritos finales de la boda, también llamada nascu o
montería real, consistía en que Kora-llé debía bajar,acompañada de su séquito
por el borde del resbaloso despeñadero con su traje de novia y vestida con las
alhajas y decoraciones propias de la ceremonia nupcial. Fue justamente en ese
trayecto, que al pisar el borde del camino, este cedió y se llevó al precipicio
a la ñusta. Ni la rapidez con que el príncipe llegó a su lado fue suficiente
para evitar su muerte.
Presa del dolor interminable de su pérdida, sintió que
ningún sarcófago sería digno de mantener su grácil cuerpo. Entonces, la cubrió con blancas telas adornadas de las
flores más hermosas y aromatizantes del valle y lentamente, acompañado de su comitiva
imperial, descendió a las profundidades de la laguna.
Inmediatamente, ésta tomó el color esmeralda que la
caracteriza. Del inca nunca más se supo, aunque algunos señalan que encomendó a
un brujo local que lo convirtiera en roca. Ésta sería el monte más alto tras la
laguna, que cuida el cuerpo de la desafortunada joven por la eternidad.
Ciertas noches de luna llena, se observa, en el centro de la
laguna el encuentro de Kora-llé e Illi Yupanqui, culminando la ceremonia que no
se alcanzó a finalizar por la desafortunada tragedia. //OA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario