domingo, 1 de septiembre de 2019

EL CUERO


#QUILLOTA #LIMACHE

Imagen: https://aminoapps.com/c/terror-amino-en-espanol
/page/blog/el-cuero/g2X4_Rmt6u1GGwln1oLL5eNjr2YeknxwK
Su presencia se puede dar en cualquier lugar que contenga aguas donde se eliminen desperdicios animales. Se trata de un ser, una especie de gran manta de cuero que captura a las personas que osan acercarse a sus aguas. Hay relatos de su presencia en variados lugares de la zona, logrando identificarlo en canales, embalses o represas de San Pedro, Rautén, Limache, Peñablanca y el Río Aconcagua en gran parte de su extensión. Se dice que tiene la capacidad de envolver a sus víctimas, a las que luego de capturarlas, las ahoga y luego las consume, sólo quedando su piel, la que pasa a formar parte de un gran paño de la misma, que luego espera a su próxima presa.  Antiguamente, se hablaba muy seguido de sus apariciones en el Río Aconcagua, donde se decía que existían varios cueros, dependiendo el lugar donde uno se ubicara. De las zonas donde más se avistaba, se encuentra la parte norte de la ciudad de Quillota, exactamente al lado del Cerro Mayaca, ya que, hace varios  años atrás, funcionaba un matadero de animales. En muchas ocasiones, cuando el cuero del animal no se encontraba en buenas condiciones, este era arrojado  a las aguas del río, con la esperanza de que el torrente hiciera su trabajo para que estos restos llegaran al mar, algo que pocas veces ocurría, por la gran cantidad de ramas de árboles que en cada borde del afluente penetraban  las aguas, lo que permitía su estancamiento y el posterior nacimiento de estos seres.
En un costado del puente de Boco durante parte importante del siglo XX, funcionó como balneario la ribera del rio, que era de los atractivos más populosos del interior.  En vacaciones se llenaba de personas que aprovechaban las aguas no tan tranquilas del Aconcagua para apaciguar el inmenso calor que  solían tener, muchas veces, no dimensionando lo peligroso de las aguas, que tenían a este extraño habitante, el que, aprovechando la fuerza de la corriente que envolvía a algún descuidado bañista, lo capturaba y hacía desaparecer en un santiamén, haciendo creer a los preocupados amigos y familiares que era la fuerza de las aguas la que se lo había llevado con rumbo desconocido.
La forma de matar a un cuero consiste en lanzar al lugar donde se cree que está un trozo de quisco o espino. Así, el monstruo lo capturará y se enterrará las espinas, hiriéndose de muerte. //OA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario