#OLMUÉ
Antiguamente el cerro La Campana no tenía la forma que hoy posee, sino que terminaba en
una vistosa forma cónica, similar al cerro La Campanita, la diferencia es que
en lo alto había una abundante cantidad de oro, entre otras piedras preciosas.
El cómo terminó en su actual forma tiene que ver con la época de conquista
española. Los brujos indígenas que habitaban el lugar, en modo de protección,
tuvieron que hacer desaparecer mediante un “encanto” la parte alta para
esconder las riquezas que tanto buscaban los extranjeros, y que sin duda
tratarían de alcanzar si viesen al cerro como antes se mostraba. Se dice que los indígenas de “Gulmué”, como
se conocía antes a la actual ciudad de Olmué, al saber de la llegada española
al territorio, crearon una magia especial en la que enviaron rayos a la
cúspide, haciéndola desaparecer. Otros relatos apuntan a que esa cúspide no era
tal, sino que idéntica a la actual, y lo que se hizo solamente fue cubrir las
riquezas con una espesa capa de granito, de modo que si hoy, algún aventurero
intenta extraer estos minerales, lo escarpado del terreno puede llevarlo al
precipicio. Ese sería el motivo de la existencia de las minas cercanas en dicho
cerro. //OA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario